Marcelo Justo
 Página/12
El mundo financiero continúa de fiesta pese a que 
los indicadores económicos no acompañan en el Reino Unido: el nivel de 
vida cayó por quinto año consecutivo y el desempleo es el más alto desde
 1994.
El Reino Unido roza su segunda recesión en tres años, tiene el 
porcentaje de desempleo más alto desde 1994 y su nivel de vida cayó en 
2011 por quinto año consecutivo, pero en la city la fiesta continúa. Es 
cierto que los banqueros no gozan del favor de la opinión pública, es 
verdad que los indignados que acamparon hace más de dos meses en las 
fronteras de la city son una piedra en el zapato y no cabe duda que, 
como en “La máscara de la muerte roja”, de Edgar Allan Poe, la peste del
 euro es un fantasma que está tocando la puerta, pero mientras no haya 
señales de contagio, la city puede alardear de una salud rozagante. En 
sus dos kilómetros cuadrados se concentran unos 500 bancos, el 70 por 
ciento de los Hedge Funds de todo Europa, aseguradoras y reaseguradoras,
 casi dos billones de dólares diarios del mercado de divisas mundial, 
todo apuntalado por un aparato de grandes estudios jurídicos que factura
 unos 1500 millones de dólares al año, una bicoca si se toma en cuenta 
que las bonificaciones de la city han llegado a constituir unos 10 mil 
millones de dólares.....
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario