Setmanaridirecta
Traducción por S. Seguí para Rebelión
El fraude empresarial
 catalán multiplica por seis los recortes del gobierno neoconvergente · 
Los nombres de los 1.600 grandes evasores, blindados y protegidos por el
 propio Estado defraudado · La saga Carulla; el padre de Artur Mas; 
Carceller, de DAMM S.A.; el futbolista Luis Enrique; el empresario 
químico Bas Puig; el directivo de RBA Ricardo Rodrigo; el arquitecto 
Alfredo Arribas; Alejandro Sanz o Emilio Botín, entre los defraudadores.
  
 Los datos están ahí. El fraude fiscal empresarial catalán, vía paraísos
 fiscales, blanqueo de capitales e ingeniería contable, sextuplica los 
peores recortes antisociales aprobados por el Parlamento de Cataluña 
desde el final de la dictadura. Fuentes sindicales elevan a 16.000 
millones de euros el fraude fiscal catalán anual, frente a los 2.700 
millones de euros de la tissorada1 del primer 
presupuesto de Artur Mas. La cifra, en plena obsesión electoral por el 
'pacto fiscal', se acerca al volumen del expolio fiscal del Estado que 
acumularía la Hacienda pública catalana, estimado en cerca de 20.000 
millones de euros según diversos estudios soberanistas. Doble moral 
convergente: exigen nueva fiscalidad de puertas afuera y encubren el 
fraude fiscal en su propia casa.
La comparación merece un resultado similar en el caso del Estado español. El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha (http://www.gestha.es), cifra la economía sumergida en 240.000 millones de euros, no menos de cinco veces los recortes aprobados por Rodríguez Zapatero – 50.000 millones– para el período 2010-2013. Esta realidad supone un fraude fiscal mínimo anual por el que se dejan de ingresar exactamente 25.000 millones de euros al año. Según Gestha, sólo durante 2010 las grandes fortunas y grandes empresas españolas evadieron un mínimo de 42.771 millones de euros, la pequeña y mediana empresa habría defraudado 16.261 millones, mientras que el fraude de particulares se limitaría a 1.543 millones de euros. La otra gran bolsa de fraude, el fraude laboral con la Seguridad Social, vinculado a la economía sumergida, ascendería a 30.000 millones de euros......
La comparación merece un resultado similar en el caso del Estado español. El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha (http://www.gestha.es), cifra la economía sumergida en 240.000 millones de euros, no menos de cinco veces los recortes aprobados por Rodríguez Zapatero – 50.000 millones– para el período 2010-2013. Esta realidad supone un fraude fiscal mínimo anual por el que se dejan de ingresar exactamente 25.000 millones de euros al año. Según Gestha, sólo durante 2010 las grandes fortunas y grandes empresas españolas evadieron un mínimo de 42.771 millones de euros, la pequeña y mediana empresa habría defraudado 16.261 millones, mientras que el fraude de particulares se limitaría a 1.543 millones de euros. La otra gran bolsa de fraude, el fraude laboral con la Seguridad Social, vinculado a la economía sumergida, ascendería a 30.000 millones de euros......
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario